VASECTOMÍA CON BISTURÍ

Procedimiento quirúrgico en el cual se seccionan o ligan los conductos deferentes que van a ambos testículos, evitando que los espermatozoides pasen al líquido seminal, pasen a la uretra y de ahí al exterior.

La vasectomía provee contracepción permanente a los hombres que han decidido no tener más hijos.

Es un procedimiento quirúrgico seguro, simple y rápido. Puede hacerse en una clínica o en un consultorio que cumpla con los requisitos para la adecuada prevención de infecciones.

No es una castración, no afecta los testículos y tampoco afecta la capacidad sexual.

Secuencia de la vasectomía:

Paso 1

Indicaciones:

  • Falla e intolerancia a otros métodos.
  • Deseo de planificación permanente.
  • Evitar la transmisión de enfermedades hereditarias

Ventajas:

  • Procedimiento rápido, práctico e inocuo, bajo costo.
  • No causa pérdida de la erección, virilidad, placer sexual o deseo sexual.
  • Puede reiniciarse la vida sexual después de 5 días pero requiere de protección adicional por 8 semanas ó 20 relaciones sexuales con eyaculación, pues aún puede eyacular semen con espermatozoides viables.
  • No produce efectos adversos tales como impotencia, disminución del apetito sexual, incapacidad de eyaculación, pérdida de virilidad, caída del pelo, envejecimiento prematuro, enfermedades de la piel, elevación del timbre de voz, infarto, esclerosis múltiple o cáncer.
  • Cualquier hombre puede optar por ella.

Contraindicaciones:

  • Inestabilidad conyugal
  • Disfunción sexual previa

Físicas:

  • Infecciones, testículo descendido, hernia inguinal.

Psicológicas:

  • Hipocondríacos, impotencia, homosexualismo.

Desventaja:

  • No provee protección inmediata.

Complicación ocasional:

  • Hematomas, infecciones, epididimitis.
  • Irreversible.

Efectividad:

Es de 98 a 99%.

Página Principal

Métodos Naturales
Métodos Mecánicos
Métodos Químicos
Métodos Hormonales
Métodos Quirúrgicos
Método del Ritmo
Condón Masculino
Espumas, cremas y jaleas
Pildoras
Vasectomia sin Bisturí

Método Temperatura Basal

Condón Femenino
Supositorios Vaginales
Implantes Subcutaneo
Ligadura de Trompas
Método de Billings
Capuchón Cervical
Ovulos Vaginales
Inyectables
Vasectomia con Bisturí
Método de Lactancia Materna
Diafragma
Método Sintotérmico
Esponja Vaginal
Método Lavado Vaginal
Dispositivo Intrauterino
Coito Interrumpido