![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PILDORAS |
Las pastillas combinadas están elaborados con estrógeno y progesterona en dosis que previenen la ovulación y vienen en estuches de 21 pastillas, la mujer debe empezar a tomar una diario, no importa el horario, recordando que el día inicial del sangrado es el primer día del ciclo. Presentaciones de las pildoras: Como actúan las pildoras: Es decir, los anticonceptivos orales combinados previenen el embarazo de tres formas. El mecanismo más importante es la prevención de la ovulación. Los anticonceptivos orales combinados también espesan el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides y reducen el crecimiento del endometrio. En caso de no tomar la pastilla una noche, deberá tomarla al día siguiente en la mañana y continuar como si se la hubiera tomado. Si el olvido fue más de 36 horas requiere de la ayuda de otro método para ese mes ya sea de barrera o algún otro que le confiera seguridad y debe continuar tomando sus pastillas; una vez que las termine espera 3 ó 4 días para que se presente la menstruación. Y tiene 7 más para iniciar el nuevo ciclo. Las pastillas secuenciales tiene las primeras pastillas de estrógenos y las últimas mezcla de estrógeno y progesterona viene en presentación de 28 pastillas de dos colores, las últimas 7 solo es efecto placebo. Ventajas:
Desventajas:
Efectividad: 97 a 98% , entre 2 y 3 embarazos por cada 100 mujeres en 1 año de uso. Anuncian la píldora masculina para dentro de cinco años: La píldora anticonceptiva
masculina podría estar en las farmacias en un plazo de cinco años.
Así lo ha asegurado hoy un grupo de investigadores de la Universidad
de Edimburgo (Reino Unido), responsables de un estudio realizado en Escocia
y Shangai (China) con 60 hombres. «En todos los hombres que tomaron la píldora, la cantidad de esperma se redujo a cero», ha dicho Richard Anderson, miembro del equipo de investigadores. Las conclusiones completas del estudio se presentarán en la Conferencia Mundial de Ginecólogos y Obstetras, en Washington (EEUU). «Los resultados del estudio son muy esperanzadores», ha manifestado a 'The Independent' David Baird. «Podemos tener una píldora masculina en cinco años. Aunque puede ser tan eficaz como la femenina, todavía se tienen que realizar más estudios». Una combinación de desogestrel y testosterona El fármaco anticonceptivo diseñado por los investigadores británicos es una combinación de desogestrel (un esteroide sintético que también está presente en la píldora anticonceptiva femenina) y testosterona (hormona masculina). Según el profesor Baird, la primera versión del medicamento no tiene efectos secundarios. El anticonceptivo trabaja introduciendo un gen que detiene la producción de esperma; la nueva técnica podría ser la alternativa a las vasectomías. El gen, implicado en la síntesis de un receptor celular (p2x1) que controla la inyección de esperma en el semen es el punto clave de la anticoncepción masculina. Estos receptores se encuentran en los vasos deferentes; si se eliminan estos receptores mediante la administración de genes que los destruyan, los vasos deferentes no puede contraerse y por lo tanto, no puede liberar esperma, por lo que el semen eyaculado sería estéril. Además de la investigación del equipo de la Universidad de Edimburgo, existen otros proyectos dirigidos a la consecuención de una píldora anticonceptiva masculina. Uno de ellos, liderado por investigadores de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Escocia), consiste en la inyección de un compuesto que, en principio, anula durante un año la capacidad reproductiva de un hombre. |
Métodos
Naturales |
Métodos
Mecánicos |
Métodos
Químicos |
Métodos
Hormonales |
Métodos
Quirúrgicos |
Pildoras |
||||