DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

Pequeño objeto de plástico flexible con aleaciones de cobre en forma de T o espiral, puesto dentro del útero para evitar la implantación del huevo.

Ventajas:

  • Alta efectividad.
  • Puede utilizarse por 8 años con controles periódicos.
  • Bajo costo.
  • No afecta la lactancia, se usa en el post-parto.
  • Puede extraerse cuando sea deseado.
  • Fácil de usar.
  • No interfiere en el coito.

Desventajas:

  • La usuaria requiere ser seleccionada por el médico.
  • El sangrado menstrual puede ser mas abundante.
  • Mayor riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria.
  • Puede perforar el útero.
  • Infecciones pélvicas.
  • Puede ser expulsado.
  • Embarazos ectópicos.
  • Debe colocarlo un especialista.
  • Según el modelo hay que cambiarlo cada 3 o 5 años.

Contraindicaciones:

  • Embarazo.
  • Sangrado vaginal no diagnosticado.
  • Malignidad cervical (cáncer).
  • Infección pélvica o de transmisión sexual.
  • Endometritis.
  • Mujeres promiscuas.
  • Trastornos hematológicosIndicaciones para su extracción:
  • Si existe dolor pélvico o cólicos.
  • Sangrado menstrual excesivo.
  • Desplazamiento del DIU en la cavidad uterina.
  • Embarazo.
  • Menopausia.

Efectividad:

95 a 98%

Dispositivo Intrauterino

Página Principal

Métodos Naturales
Métodos Mecánicos
Métodos Químicos
Métodos Hormonales
Métodos Quirúrgicos
Método del Ritmo
Condón Masculino
Espumas,cremas y jaleas
Pildoras
Vasectomia con Bisturí

Método Temperatura Basal

Condón Femenino
Supositorios Vaginales
Implantes Subcutaneo
Vasectomia sin Bisturí
Método de Billings
Capuchón Cervical
Ovulos Vaginales
Inyectables
Ligadura de Trompas
Método de Lactancia Materna
Diafragma
Método Sintotérmico
Esponja Vaginal
Método Lavado Vaginal
Dispositivo Intrauterino
Coito Interrumpido