Lactancia Materna

Los niveles altos de prolactina (hormona que facilita la lactancia) inhibe la ovulación.

Ventajas:

  • No cuesta
  • No causa riesgos en el futuro reproductivo
  • Protección cuando sea lactancia permanente, frecuente, exclusiva y sin menstruación en los 6 primeros meses post-parto.

Desventajas:

  • Requiere de la estimulación del recién nacido mínimo tres horas.
  • No posee fecha de protección definida aun cuando exista la lactancia frecuente y exclusiva.

Recordatorio: Es una falacia que las mujeres no ovulan y por lo tanto no llegan a quedarse embarazadas mientras están dando de mamar.

En el 6% de mujeres, la ovulación vuelve con el primer ciclo después del parto.

Las mujeres que alimentan a sus bebes y no desean otro embarazo, necesitan utilizar una forma fiable de contracepción.La combinación de anticonceptivos orales (estrógenos y progestinas) no puede tomarse durante la lactancia. Sin embargo, la "mini píldora" (progestina exclusivamente) puede tomarse sin riesgo. Además, todos los métodos de barrera de contracepción son seguros para utilizar durante la lactancia.

Página Principal

Métodos Naturales
Métodos Mecánicos
Métodos Químicos
Métodos Hormonales
Métodos Quirúrgicos

Método de Billings

Condón Masculino
Espumas,cremas y jaleas
Pildoras
Vasectomia con Bisturí
Método del Ritmo
Condón Femenino
Supositorios Vaginales
Implantes Subcutaneo
Vasectomia sin Bisturí
Método Temperatura Basal
Capuchón Cervical
Ovulos Vaginales
Inyectables
Ligadura de Trompas
Método Sintotérmico
Diafragma
Método Lavado Vaginal
Esponja Vaginal
Coito Interrumpido
Dispositivo Intrauterino
Lactancia Materna