CONSULTAR TRIPTICO CONSULTAR CARTEL
OBJETIVO GENERAL
Formar desde una perspectiva multidisciplinaria, especialistas con los conocimientos que les permitan identificar las necesidades, riesgos y daños a la salud de las poblaciones, a fin de diseñar, proponer, ejecutar, dirigir y evaluar programas de salud y de capacitación de recursos humanos en el campo de la salud pública.
REQUISITOS DE INGRESO
Los requisitos para ingresar como alumno a la Especialización Salud Pública son los siguientes:
- Presentar el Exani III del CENEVAL.
- Acreditar el dominio del idioma inglés, en el nivel B1 (según el marco de referencia europeo 2005): en una de las siguientes opciones:
- Presentar el Examen Institucional de Inglés.
- Comprobar el TOEFL ITP: 460– 542 ó IBT: 42– 71
- Acudir a una entrevista con el Comité de Selección de la Facultad de Enfermeria. .
- Experiencia profesional, preferentemente de un año, comprobable mediante constancia emitida.
- Currículum vitae documentado.
- Disponibilidad de tiempo completo para cursar el programa.
- En el caso de estudiantes extranjeros: presentar documento migratorio vigente, visa de estudiante FM3 (obtenida en los consulados o embajadas mexicanas en el país de origen), así como título de Licenciatura en Enfermería apostillado y demás requisitos que se establezcan en la Coordinación del Sistema de Posgrado e Investigación.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
Para permanecer en el curso, los alumnos deberán
- Obtener la calificación mínima aprobatoria de 80 puntos en las Áreas teóricas y prácticas correspondientes.
- Cubrir un 90% de asistencia en la teoría y el 100% en la práctica.
- El alumno que no alcance la calificación mínima aprobatoria no podrá continuar en el curso. Podrá inscribirse de nuevo pero en otro ciclo escolar reconociéndole las asignaturas aprobadas.
- El alumno podrá inscribirse al programa de Salud Pública en dos ocasiones como máximo.
- Cumplir con las disposiciones contenidas en el Reglamento de Posgrado de la Universidad Autónoma de Yucatán y en el Reglamento Interno de la Facultad de Enfermería - UADY.
CARACTERISTICAS DEL PLAN DE SALUD PÚBLICA
El plan de estudios de la especialización de Salud Pública tiene un total de 12 meses. Está estructurado en cuatro ejes: bases teóricas, bases metodológicas, bases instrumentales y bases de integración. Se conforma por 16 asignaturas de carácter obligatorio: De las cuales 14 tienen un componente teórico y dos prácticas. La calificación mínima aprobatoria es de 80 puntos.
PLAN DE ESTUDIOS
PERIODO I
- Sociedad, Cultura y Salud.
- Epidemiología.
- Organización de los Servicios de Salud.
PERIODO II
- Salud Ambiental.
- Metodología de la Investigación.
- Bioestadística
PERIODO III
- Educación Para la Salud
- Planificación de Servicios de Salud.
- Administración de Servicios de Salud
PERIODO IV
- Metodología de Enseñanza
- Técnicas para Priorizar problemas en Salud Pública
- Metodología Aplicada al Diagnóstico de la Salud
- Financiamiento de los Servicios de Salud.
- Diagnóstico de Salud.
PERIODO VI
- Actualización en Programas de Salud.
- Proyecto de Intervención.
SISTEMA : Escolarizado
HORARIO: Viernes de 16:00 a 21:00 horas y Sábado de 8:00 a 15:00 horas
Mayor Información:
Coordinación de posgrado
Asistente:
Br.María Zozaya
Tel.9-24-22-16 ext.1034
em@il: posgrado.enfermeria@correo.uady.mx
www.enfermeria.uady.mx
Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas
Sábado 8:00 a 13:00 horas
Calle 90 S/N entre 59 y 59-A, espaldas del Hospital O'Horán,
CP.97000,Apdo,Postal 0971,Mérida,Yuc.,Méx.