FACULTAD DE ENFERMERIA |
|
 |
C. 90 s/n x 59 y 59a
Contiguo al Hosp. O'Horán
Código Postal 97000
Tel. 924-22-16
Fax 928-52-50
Correo: enfermeria@correouady.mx
Mérida, Yucatán, México. |
|
Plan 2018
Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso
Requisitos de Ingreso
- Seguir el proceso de ingreso de la Universidad Autónoma de Yucatán aprobado por el H. Consejo Universitario
- Aprobar el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II)
- Curso de inducción obligatorio
Requisitos de Permanencia
- Cumplir con las actividades de aprendizaje definidas.
- Las asignaturas libres pueden cursarse desde primer semestre.
- Las asignaturas optativas pueden cursarse a partir del cuarto semestre.
- Para acreditar una asignatura la puntuación mínima es de 70 puntos.
- Obtener el Nivel de inglés B1 como límite en el sexto semestre
- Movilidad estudiantil una vez que se acredite al menos 192 créditos (60% del PE)
Requisitos de Egreso
- Cubrir el 100% de los créditos establecidos en el programa
- Cumplir con la normatividad institucional vigente
Competencias de Egreso
- Proveedor de cuidados: Provee el cuidado integral para mantener y/o elevar la calidad de vida de la persona, familia, grupo o comunidad con base en los principios filosóficos y metaparadigmas de la profesión, la teoría enfermera del déficit de autocuidado, el Proceso de Atención de Enfermería; así como el respeto de las garantías individuales, la legislación y normatividad nacional e internacional del sector salud.
- Educación sanitaria: Fomenta el autocuidado en respuesta a los requisitos de la persona, familia, grupo y comunidad, empleando eficientemente principios y estrategias de aprendizaje para la promoción de la salud, con base en un sistema de enfermería de apoyo-educación y el Plan Nacional de Desarrollo.
- Gestión del cuidado: Emplea estratégicamente el proceso administrativo y manejo responsable de los recursos para favorecer los cuidados de enfermería considerando normas y estándares de calidad de acuerdo con la legislación y normatividad vigente en el sector salud.
- Gestión del conocimiento: Utiliza estratégicamente el método científico para la colaboración en la identificación de problemas de salud, análisis y generación de propuestas en la práctica profesional, considerando las prioridades y exigencia del campo profesional, los principios éticos y filosóficos de la profesión
Modalidades de titulación
- Aprobar el Examen General de Egreso de la Licenciatura
- Tesis
Campo de trabajo
- Instituciones de salud del sector público o privado (Unidades de Atención Familiar, Centros de Atención a la Salud, Unidades de primer, segundo y/o tercer nivel de atención).
- Otro campo de trabajo es el sector educativo como docente, investigador en centros de investigaciones o en hospitales.
- Implementación de pequeñas empresas.
|