UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

FACULTAD DE ENFERMERÍA

PROCESO DE ENFERMERÍA

Qué es el Pensamiento Crítico en Enfermería?

  • Supone un pensamiento deliberado, dirigido al logro de un objetivo.
  • Se orienta al paciente, a la familia y a las necesidades de la comunidad
  • Se basa en los principios del proceso enfermero y del método científico
  • Constantemente está reevaluándose, autocorrigiéndose y esforzándose por mejorar
  • Requiere conocimientos, habilidades y experiencia
  • Requiere estrategias para desarrollar al máximo el potencial humano.

El Razonamiento Crítico consiste en la puesta en duda de suposiciones, la determinación de conclusiones y la identificación de justificaciones que la apoyen.

Se puede definir como:

Una investigación cuyo objetivo es examinar una situación, un fenómeno, una duda o un problema para llegar a una hipótesis o conclusión sobre ello, que integre toda la información disponible y que por tanto se pueda justificar de forma convincente. (Kurfiss 1988).

El razonamiento lógico y reflexivo en relación con lo que hacemos u opinamos. (Ennis 1995)

Niveles de Competencia

Novicio Personal de enfermería que no ha tenido experiencia en las situaciones en las que se espera que tenga que actuar y que necesita un análisis detallado para la resolución de problemas.
Principiante iniciado Personal de enfermería que puede demostrar un rendimiento dudosamente aceptable, tiene alguna experiencia pero necesita apoyo en las decisiones clínicas.
Competente Personal de enfermería que puede dominar, afrontar y manejar las numerosas incidencias de la enfermería clínica, aunque puede carecer de velocidad y flexibilidad.
Diestro Personal de enfermería que percibe una situación clínica en conjunto, incluyendo sus consecuencias para la planificación y modificación a largo plazo.
Experto Personal de enfermería con la suficiente experiencia como para poseer una visión intuitiva de las situaciones clínicas sin necesidad de basarse en el análisis para la resolución de problemas habitual.

Características de los pensadores Críticos

  • conscientes de sus recursos y capacidades
  • sensibles a sus propias limitaciones y predisposiciones
  • de mente abierta
  • humildes
  • creativos
  • proactivos
  • flexibles
  • conscientes de que los errores son escalones para acceder a nuevas ideas
  • perseverantes
  • conocedores del hecho de que no vivimos en un mundo perfecto
  • introspectivos

Página Anterior