![]() |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ENFERMERÍA PROCESO DE ENFERMERÍA |
Qué es el proceso enfermero y porqué hay que aprenderlo? El proceso enfermero consta de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución, y evaluación- es una forma dinámica y sistematizada de brindar cuidados enfermeros. Eje de todos los abordajes enfermeros, el proceso promueve unos cuidados humanísticos, centrados en unos objetivos (resultados) y eficaces. También impulsa a las enfermeras a examinar continuamente lo que hacen y a plantearse como pueden mejorarlo. EL PROCESO DE ENFERMERÍA La ciencia de enfermería se basa en un sistema amplio de teorías. El proceso de enfermería es el método mediante el cual se aplica este sistema a la práctica de enfermería. Se trata de un enfoque deliberativo para la resolución de problemas que exige habilidades cognitivas, técnicas e interpersonales y va dirigido a cubrir las necesidades del cliente o del sistema familiar. DEFINICIÓN El Proceso de Enfermería es el sistema de la práctica de enfermería, en el sentido de que proporciona el mecanismo por el que el profesional de enfermería utiliza sus opiniones, conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar la respuesta del cliente a los problemas reales o potenciales de la salud. OBJETIVO Proporcionar un sistema dentro del cuál se puedan cubrir las necesidades individuales del cliente, de la familia y de la comunidad. ORGANIZACIÓN Se organiza en cinco fases:
Beneficios del proceso enfermero çAgiliza el diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales y potenciales çDesarrolla un plan eficaz y eficiente, tanto en términos de sufrimiento humano como de gasto económico çEvita que se pierda de vista el factor humano çPromueve la flexibilidad y el pensamiento independiente çAdapta las intervenciones al individuo (no únicamente a la enfermedad) çAyuda a que:
El proceso enfermero:
|