Regresar a la página principal |
|
![]()
Objetivo General
Formación de profesionales que generen y apliquen conocimientos para la solución de problemas relacionados con el desarrollo humano y social, administren programas orientados hacia la mejora de las condiciones de vida, desarrollen la gestión social y la vinculación con organizaciones de otras áreas importantes como: salud, justicia, económica, educativa, sociocultural. Esta facultad ofrece la Licenciatura en Trabajo Social, la cual proporciona una formación general suficiente y competitiva para el ejercicio profesional. Ámbito de práctica profesional · Escuelas · Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes.
· Modalidad presencial con estructura flexible y por créditos, con asignaturas obligatorias, optativas y libres · Servicio Social una vez aprobados 234 créditos · Para concluir el estudiante debe alcanzar 335 créditos. · Biblioteca · Llenar la hoja de estadística que proporciona la Universidad · Pagar derechos arancelarios del proceso de selección · Aprobar el examen de conocimientos y aptitudes · Certificado de estudios completos de bachillerato (original y copia) expedidos por las escuelas preparatorias de la UADY o incorporadas, u oficio de revalidación · Acta de nacimiento (original y copia) · 3 fotografías tamaño infantil · Pagar la cuota de inscripción al inicio de cada ciclo · Calificación mínima aprobatoria de 70 puntos para la teoría y la práctica · El porcentaje mínimo de asistencia es 80% en los cursos y talleres · El porcentaje de asistencia es de 100% en las prácticas profesionales · Portar el uniforme correspondiente de acuerdo con la práctica · Respecto a la movilidad estudiantil se permite a los alumnos regulares, cursar y acreditar hasta 65 créditos del plan de estudios en otra institución nacional o extranjera, con la que se tenga convenios establecidos Requisitos de egreso y titulación · Aprobar 335 créditos del plan de estudios · Sustentar el Examen General de Egreso EGEL-CENEVAL · Carta de liberación del Servicio Social · Acreditar la participación en programas de apoyo social y por lo menos, 3 eventos de educación continua · Sustentar y aprobar el examen profesional de acuerdo con alguna de las siguientes modalidades: 1. Tesis individual o grupal 2. Monografía individual 3. Memoria o reporte individual 4. Promedio general 5. Examen General de Egreso EGEL-CENEVAL 6. Curso en opción a titulación 7. Curso de maestría o doctorado 8. Demás que fije el H. Consejo Universitario |
© Todos los Derechos Reservados Facultad de Enfermería, UADY 2007. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. |