1.�Si el paciente es ambulatorio, ponerlo de pie inclinado sobre
el borde de la mesa.
2.�Es posible examinar el ano y el recto con el paciente sobre su
lado izquierdo, las rodillas hacia arriba y los gl�teos cerca del borde
de la mesa. (Suele ser una posici�n inc�moda y es necesario indicarle
que puede sentir como si deseara evacuar.)
3.�El paciente debe cubrirse de tal forma que s�lo tenga descubiertos
los gl�teos.
Inspecci�n
Separar los gl�teos y observar el ano, las regiones perianal y sacra
en busca de inflamaci�n, n�dulos, cicatrices, lesiones, ulceraciones,
exantemas, Pedir al paciente que puje.� Observar cualquier abultamiento.
Palpaci�n
1.�Palpar cualquier �rea anormal observada en la inspecci�n.
2.�Lubricar el �ndice de la mano con guante.� Descansarlo sobre el
ano a medida que el paciente puja, y una vez que se relaja el esf�nter.
introducirlo lentamente en el recto,
3. Observar el tono del esf�nter y si hay n�dulos o masas o hipersensibilidad.
4. Introducir m�s el dedo y palpar las paredes del recto a ambos
lados y atr�s en tanto se gira el dedo �ndice.� Observar si hay irregularidades,
masas, n�dulos, hipersensibilidad.
5. Palpar hacia adelante los dos l�bulos laterales de la pr�stata
y el surco medio en busca de irregularidades, n�dulos, tumefacci�n o
hipersensibilidad.
6. Si es posible, palpar la porci�n superior del l�bulo lateral,
en tanto se localizan las ves�culas seminales.� Observar si hay induraciones,
tumefacciones o hipersensibilidad.
7. Por arriba de la pr�stata, hacia adelante, el recto se encuentra
adyacente a la cavidad peritoneal.� Si es posible se palpa esta regi�n
en busca de masas peritoneales e hipersensibilidad.
8. Continuar introduciendo el dedo tanto como sea posible y pedir
al paciente que puje de forma que sea factible palpar m�s intestino.
9. Extraer suavemente el dedo.� Es necesario hacer pruebas para sangre
oculta en el material fecal del guante.
En varones y mujeres, las �reas perianal y sacrococc�gea
est�n secas y recubiertas con cantidades varibles de vello, En la regi�n
sacrocc�gea no es raro encontrar una peque�a abertura o seno rodeado
de un manojo de cabello, Es un quiste pilonidal; no debe ser sensible
ni estar inflamado.
3. El conducto anal tiene unos 2.5 cm de longitud: est� limitado
por los esf�nteres anales externo e interno, que normalmente son duros
y lisos.
4. La pared del recto en varones y mujeres es lisa y h�meda.
5. La gl�ndula prost�tica tiene aproximadamente 2.5 cm de largo,
es lisa, regular, y m�vil, no sensible y de consistencia de caucho.
6. Las ves�culas seminales no suelen ser palpables a menos que est�n
tumefactas.
9. Normalmente no hay sangre oculta en las heces.
Mujeres
Examen general
1. El examen suele practicarse despu�s de la exploraci�n ginecol�gica
con la paciente a�n en posici�n para litotom�a.
2. Si s�lo se hace exploraci�n rectal, la paciente puede colocarse
de lado como para el examen del var�n. La posici�n lateral permite ver
mejor la regi�n sacra.
3. La t�cnica es b�sicamente igual en mujeres que en varones
4. Es posible sentir adelante el cuello y quiz� un �tero en retroversi�n.