Equipo
Otoscopio, espéculo nasal
Técnicas de exploración
Inspección
1. Buscar deformaciones generales.
2. Examinar con el espéculo nasal (otoscopio, si no se dispone de un espéculo):
a) Tabique nasal (posición y perforación).
b) Exudados (anterior y posterior).
c) Obstrucción nasal y permeabilidad de la vía aérea.
d) Color de la mucosa.
e) Color y tumefacción de los cornetes.
Palpación
Palpar los senos (frontal y maxilar) en busca de hipersensibilidad.
Frontal: dirigir la presión manual para arriba, hacia la pared del seno. Evitar presionar los ojos.
Maxilar: con ambos pulgares dirigir la presión hacia arriba sobre el borde inferior de los huesos maxilares.
|
|
Tabique nasal: normalmente es recto y no está perforado.
Exudados: no debe haberlos.
Vías aéreas: son permeables.
Mucosas: normalmente son de color rosa.
Cornetes: tres salientes óseas en cada pared lateral de la cavidad nasal recubiertas por membranas bien vascularizadas que secretan moco. Sirven para entibiar el aire que pasa a los pulmones y pueden hincharse y tornarse de color pálido con los resfríos y alergias.
|