Página principal
Generalidades
Concepto de Atención
Primaria en Salud
Valoración Individual
Procedimiento de
Enfermeria
Valoración Familiar
Programa Nacional de Salud


Genitales masculinos y hernias

Técnica

 

Datos

Ésta parte de la exploración, en especial en busca de hernias, se hace mejor con el paciente de pie.
(Una hernia es la protrusión de una porción del intestino a través de una abertura anormal.)

1. Cubrir el tórax y el abdomen del paciente.

2. Descubrir la ingle y los genitales.

Inspección

1. Observar la distribución del vello del pubis y la piel del pene.

2. Retraer o pedir al paciente que retraiga su prepucio, si existe.

3. Observar el glande y el meato uretral, Buscar úlceras, masas o cicatrices.

4. Notar la localización del meato uretral y si hay exudado.


5. Observar la piel del escroto en busca de úlceras, masas, enrojecimiento o tumefacción.  Asimismo, el tamaño, contorno y simetría, Levantar el escroto para observar la superficie posterior.

6. Inspeccionar las áreas inguinales y la ingle en busca de abultamientos (con y sin esfuerzo, como si el paciente fuera a evacuar).

Palpación

Utilizar guantes.

1. Palpar cualquier lesión, nódulo o masa, observando si hay hipersensibilidad, el contorno, tamaño e induración.  Palpar el cuerpo del pene en busca de induraciones (dureza en relación con los tejidos circundantes).

2. Palpar cada testículo y epidídimo por separado entre el pulgar y los dos primeros dedos, observando tamaño, forma, consistencia e hipersensibilidad excesiva (la presión en los testículos normalmente produce dolor).

3. Palpar asimismo el cordón espermático, incluyendo los conductos deferentes dentro del cordón, desde los testículos hasta el anillo inguinal.  Observar si hay nódulos o hipersensibilidad.

4. Palpar en busca de hernias inguinales, utilizando la mano izquierda para examinar el lado izquierdo del paciente y la derecha para el mismo lado del enfermo.

a) Introducir el dedo índice derecho lateralmente invaginando el saco escrotal hacia el anillo inguinal externo.

b) Si el anillo externo es lo bastante grande, introducir el dedo a lo largo del conducto inguinal hacia el anillo interno y pedir al paciente que puje, observando si hay alguna masa que toque el dedo.


5. Palpar la cara anterior del muslo en busca de masas herniadas en el conducto femoral.  Pedir al paciente que puje. (El conducto femoral no es palpable, pero es una abertura potencial en la parte anterior del muslo medial a la arteria femoral abajo del ligamento inguinal.)

 




2. Si existe, el Prepucio del pene debe retraerse con facilidad.

3. La piel del glande es lisa, sin ulceraciones.


4. Normalmente, el meato uretral se localiza en la porción ventral del extremo del pene.  No hay exudados por la uretra.

5. El escroto desciende unos 4 cm en el adulto; el lado izquierdo suele ser más largo que el derecho.






















2. Los testículos suelen tener consistencia de caucho e igual tamaño.  El epidídimo se localiza atrás y a un lado en cada testículo y se palpa con mayor facilidad en la porción superior de los testículos.











4. Normalmente no hay masas palpables herniables en el área inguinal.



5. No suele haber masas palpables en el área femoral.



Comentarios y sugerencias Créditos Mapa del Sitio Contáctanos