SISTEMA AMPLIADO
Esta subcategoría se refiere a las agencias sociales y al personal con el cual la familia tiene un contacto significativo. Estos sistemas incluyen, los sistemas de trabajo y para algunas familias incluye la asistencia social, los orferinatos, las cortes, las guarderías públicas etc. También existen los sistemas diseñados para poblaciones especiales, como las agencias que proporcionan servicios para discapacitados ya sea física o mental. Para muchas familias el participar con estas agencias no es problema. Imber-Black (1991) señala que entre algunas familias y agencias pueden crearse relaciones difíciles. “Estos profesionales del cuidado de la salud limitan su perspectiva, al incluir solo al sistema familiar más que tomar la perspectiva mas compleja que incluye las relaciones de la familia hacia los sistemas amplios y con múltiples colaboradores.
En nuestra supervisión clínica, nosotros nos comprometimos a descubrir si el significado del sistema es sólo la familia o la familia y los profesionales del sistema. En este estudio se formularon las siguientes preguntas: ¿Quiénes son los profesionales de salud que estáninvolucrados? ¿Cuál es la relación entre la familia y los profesionales del sistema? ¿Con que frecuencia la familia interactúa con ellos? ¿La relación es simétrica o complementaria? ¿Qué es lo que los profesionales desean para la familia? ¿Cómo definen el problema los profesionales y la familia?
Preguntas para la familia. ¿Qué agencia profesional esta involucrada con su familia? ¿Cuántas agencias regularmente interactúan con usted? ¿Su familia ha cambiado de un sistema de salud a otro? ¿Están de acuerdo usted y el sistema, con la definición del problema?
regresar