CLASE SOCIAL
El logro educativo, el ingreso, la ocupación, así como una visión del mundo son formados por la estructura de clases. Waner (1962) describe 6 clases:
- Alta-alta
- Alta-baja
- Media-alta
- Media-baj
- Baja-alta
- Baja-baja
Cada una tiene su propio conjunto de valores, estilos de vida, y conducta que influyen en la interacción familiar. Hampson, Beavers y Hulgus (1990) asegura que muchas de las investigaciones sociales y psicológicas han sido confundidas con las diferencias de clases sociales entre los grupos étnicos. El hecho de que la pobreza se ha concentrado en un grupo racial minoritario, ha provocado que muchos profesionales considerena los africano-americanos como el subgrupo que representa la clase de bajo ingreso y el blanco para representar la clase media o alta.
Por ejemplo, los ancianos de clase media tienen mayor probabilidad de ayudar a sus hijos adultos; mientras que los ancianos de la clase trabajadora, son los que demandan la ayuda.
En nuestro trabajo investigamos sobre como la clase social de la familia puede influir; sobre las creencias acerca del cuidado de la salud, sobre los valores, o la utilización de los servicios y en la interacción con los prestadores de salud.
Preguntas para uno mismo: ¿A que clase social pertenece esta familia? ¿En que son diferentes a otros miembros de esta clase en relación a la educación, la ocupación o los ingresos? Preguntas para la familia: ¿Cuantas veces se han mudado en los pasados 5 años? ¿Cuál es la distancia entre su residencia y la residencia de su hijo? ¿Qué clase de trabajo realiza? ¿Cuántas horas a la semana trabaja aproximadamente?
regresar
|