![]() |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ENFERMERÍA PROCESO DE ENFERMERÍA |
ÉTICA: PROTEGER LOS DERECHOS DEL CLIENTE Mientras usa el proceso enfermero recuerde la necesidad de respetar los principios éticos siguientes: PRINCIPIOS DE LEY Todo individuo tiene derechos y responsabilidades. ç Este principio dispone que toda persona del entorno de la atención sanitaria tiene derechos que hay que proteger y obligaciones que cumplir. En la planificación y prestación de los cuidados de enfermería se tienen en cuenta los derechos del cliente, pero también se tienen derechos y responsabilidades como profesional. Derechos del cliente ç Derecho a una atención considerada y respetuosa. Como parte de la relación terapéutica, usted deberá determinar como desea ser tratado el cliente. ç Derecho a estar de acuerdo o rechazar un tratamiento hasta el punto permitido por la ley y a estar informado de las consecuencias. Se espera que los profesionales de la atención sanitaria proporcionen suficiente información sobre los tartamientos y las opciones alternativas de forma que el cliente pueda tomar una decisión informada. ç Derecho a esperar que todas las comunicaciones y registros relacionados conla atención se consideren confidenciales. El equipo de enfermería tiene prohibido compartir información sobre el cliente con cualquier persona ajena a los profesionales de la atención sanitaria directamente responsables de la asistencia del cliente. Responsabilidades del cliente ç Compartir información. Los clientes tienen la responsabilidad de proporcionarle la información adecuada sobre su estado de salud y los problemas médicos y enfermeros. ç Seguir instrucciones. Es de esperar que los clientes se ajusten a unas exigencias de cuidados de salud personal razonables como son instrucciones para permanecer en cama cuando se sienten debiles, avisarle cuando presenten síntomas inportantes, abstenerse de estropear el material sanitario y otras. Derechos de los profesionales de enfermería ç Derecho a un ambiente seguro. Usted tiene derecho a un ambiente laboral seguro según las leyes. Las medidas legales le permiten negarse a trabajar en condiciones en condiciones de inseguridad demostrada. ç Derecho a no sufrir acoso sexual.
Responsabilidades de los profesionales de enfermería ç Práctica segura. Se debe ejercer la enfermería de tal forma que no ponga en peligro la seguridad de los clientes confiados a su cuidado. ç Responsabilidad de no abandonar a los clientes. Usted tiene la responsabilidad de prestar cuidados cuando no haya otro profesional disponible que se encargue de la seguridad del cliente, o cuando el personal sea escaso. La ley se basa en el interes por la imparcialidad y la justicia Las acciones de los enfermeros se juzgan sobre la base de lo que haría una persona educada de forma similar, razonable y prudente, en una situación similar. |