![]() |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ENFERMERÍA PROCESO DE ENFERMERÍA |
ETAPA DOS: REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS Los objetivos indican lo que será capaz de hacer el cliente como objetivo de las acciones de enfermería. Su propósito es definir la forma en que el profesional de enfermería y el cliente saben que la respuesta humana identificada en la exposición diagnóstica ha sido prevenida, modificada o corregida. & Directrices para la elaboración de objetivos: & Los objetivos se obtienen del diagnóstico de enfermería. Las exposiciones diagnósticas de enfermería identifican respuestas reales o potenciales que son consideradas problemáticas para el cliente. Los objetivos deberían reflejar la primera mitad de la exposición diagnóstica, identificando repuestas de salud alternativas que sean deseables para el cliente. Los objetivos ayudan tambien a definir conductas específicas que demuestren que se ha prevenido, reducido o corregido el problema. Ejemplo: El cliente consume 1800 calorías de alimentos en puré y líquidos cada período de 24 horas, mediante las intervenciones de enfermería. & Los objetivos se documentan como metas mensurables. Los objetivos deben indicar lo que el cliente hará,, cuándo lo conseguirá y en que grado. Unos objetivos observables y mensurables definen el "qué" y "hasta qué grado". Ejemplo: Antes del alta el cliente expone su intención de seguir la dieta de 1800 calorías mediante las intervenciones de enfermería. & Los objetivos se formulan de forma conjunta con el cliente y los prestadores del cuidado, cuando sea posible. Durante la valoración inicial, el profesional de enfermería comienza ya a hacer participar al paciente en la planificación de los cuidados. El cliente y el profesional de enfermería deben validar los diagnósticos y objetivos. La participación activa del cliente en el plan de cuidados ayudará a facilitar la consecución de los objetivos. & Los objetivos son realistas en relación con las capacidades actuales y potenciales del cliente. Entre los factores a considerar se encuentran la inteligencia del cliente, el nivel de educación y el estado físico o emocional. & Los objetivos son realizables en relación con los recursos al alcance del cliente. La capacidad del cliente para conseguir tales objetivos puede resultar afectada por numerosos factoresentre ellos los económicos, la capacidad de los cuidadores y el marco en el que se presta la asistencia. & Los objetivos incluyen un cálculo de tiempo para su realización. Debe establecerse el tiempo asignado para la consecución de los objetivos. Ejemplo: El cliente deambula con ayuda por la habitación a las 48 horas de la cirugía, mediante las intervenciones de enfemería. &Los objetivos marcan la dirección para la continuidad de la asistencia. Un objetivo elaborado con claridad favorece la comunicación entre cuidadores y favorece la continuidad de la asistencia. |