ETAPA CINCO: EVALUACIÓN
La evaluación
es la fase final del proceso de enfermería y se produce siempre
que el profesional de enfermería interacciona con el cliente.
Evaluación
Criterios
de determinación
-
La
evaluación es sistemática y continuada.
- Las respuestas
del cliente a las actuaciones se documentan.
- Se evalúa
la efectividad de las actuaciones en relación con los
objetivos.
- Se utilizan los
datos de la evaluación continuada para revisar diagnósticos,
objetivos y el plan de cuidados, según las necesidades.
- Las revisiones
de diagnósticos, objetivos y del plan de cuidados se
documentan.
- El cliente los
seres queridos y los prestadores de la atención sanitaria
participan en el proceso de evaluación, cuando esté
indicado.
|
La
evaluación se puede llevar a cabo como parte del proceso de enfermería
cuando se compara el estado de salud del cliente con los objetivos definidos
por el profesional de enfermería.
La
evaluación se lleva a cabo planteando una serie de preguntas:
Valoración.
¿Cuál es el proceso que necesita ser mejorado? ¿Qué
información se debe reunir para comprender este proceso?¿Quién
la debe reunir y cuándo?
Diagnóstico.
Basándose en los datos de valoración,
¿cuál es el problema que está impidiendo unos cuidados
de calidad? ¿Qué está provocando la elevación
de los costes, el descontento de los clientes y los profesionales, los
retrasos o las pérdidas?
Planificación.
¿Qué cambios sugiere el equipo
para mejorar el proceso? ¿Cómo se realizarán estos
cambios? ¿Quién es necesario que participe en el proceso
de cambio? ¿Cómo sabremos que los cambios han tenido éxito?
Ejecución.
En esta fase, se ejecutan los cambios después
de una meticulosa preparación, planificación y comunicación.
Evaluación.
En esta fase, como el Proceso de Enfermería,
consiste en determinar la eficacia del cambio. Se reunen más
datos y se comparan con los datos de valoración para determinar
si se ha producido mejoria.