UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

FACULTAD DE ENFERMERÍA

SALUD COMUNITARIA I

ELEMENTOS

Universal. Garantizando el acceso de toda la población a los servicios esenciales.


Integral. Concibiendo al ser humano desde una perspectiva bio-psico-social, así como integrando armónicamente, con refuerzo mutuo, los distintos programas y la aplicación de las tecnologías.

Integrada. Articulando las acciones curativas, preventivas y de promoción de la salud y dándole mayor énfasis a estas dos últimas.

Continua y permanente. Considerando la atención del individuo, la familia y la comunidad a lo largo de toda la vida y en diferentes ámbitos como la escuela, la casa, los centros de trabajo, distanciándose así, de las acciones y servicios esporádicos.

Selectiva. Con base en el conocimiento de los problemas de la población, organiza sus programas enfocándose hacia los factores de riesgo y las necesidades prioritarias de la comunidad.

Accesible. Facilitándole a toda la población, desde el punto de vista económico, político y geográfico, el contacto con el sistema, la participación en él y hacer uso de sus servicios.

Comunitaria. Utiliza la visión colectiva de la salud, analizando los problemas en su dimensión comunitaria, además de la individual. Se basa en las experiencias de la Salud Pública y Medicina Comunitaria.

Activa. Estudiando y anticipándose a los hechos en salud, organizando programas que disminuyen riesgos y ponen a la comunidad por encima de los problemas de salud.

Participativa. Incorporando la experiencia y la energia de la población para desarrollo de sus actividades, cambiando el papel exclusivamente receptor y pasivo de los usuarios de los servicios.Permitiendo la participación de la población en todo el proceso, incluyendo la planeación.

Autorresponsable y autodeterminada. Los programas y actividades desarrolladas son decididas, definidas, organizadas y evaluadas localmente, rindiendo informes de la evolución de los mismos, a los distintos niveles de autoridad y organización comunitaria.

Equitativa. Dando igual oportunidad de participación, uso de los servicios y disfrute de los beneficios, a todos los integrantes de la comunidad.

Programada y evaluable. Estableciendo objetivos, metas, actividades, recursos y mecanismos de control y evaluación claramente definidos.

 

Interdisciplinaria. Utilizando las experiencias del trabajo conjunto de diversas disciplinas.


Docente. Formando en todas sus acciones a los profesionales en activo, a los futuros profesionales y a la pblación cubierta, en los enfoques colectivos de la salud.

Investigadora. Desarrollando nuevas hipótesis, paradigmas y conocimientos sobre los aspectos epidemiológicos, sociales y administrativos del área de la salud.

Página principal