UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ENFERMERÍA SALUD COMUNITARIA I |
![]() |
COBERTURA
AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Si bien la atención primaria abarca a toda la población, proponiéndose equidad en el acceso a los servicios esenciales, la realidad obliga a satisfacer, en primer término, las necesidades básicas de los sectores pobres o excluidos, sin embargo no debe limitarse a ellos. Por lo tanto, no puede considerarse como "un programa" cuyo objetivo sea solamente atender las necesidades mínimas de las personas que viven en extrema pobreza. Implica en todo caso, extender o ampliar la cobertura de los servicios de salud. Que entendemos por
cobertura? Nos interesan dos acepciones: a) La cobertura de los programas y actividades de salud, es decir, el porcentaje de población que recibe dicho servicio en relación a la población que la requeriría. b) La cobertura geográfica o poblacional de los servicios de salud, entendida como su accesibilidad teórica para la población. Frecuentemente se asevera con fines políticos que tal o cual servicio tiene una "cobertura" de 80 a 100%, con lo cual se está diciendo que "hay" un servicio geográficamente accesible. De este modo, la ampliación de la cobertura de los servicios de salud implica tres aspectos fundamentales: mejorar el acceso y la utilización de los servicios de salud; aumentar la disponibilidad relativa de recursos, y poner en operación un sistema técnico y administrativo que responda a las necesidades y aspiraciones de la población. El acceso depende de tres factores principales: La existencia de una oferta sostenida y regular de servicios prestados con una combinación de recursos que geográfica, económica, temporal y culturalmente estén al alcance de las comunidades. El ajuste cuantitativo, cualitativo y estructural de los servicios, para amoldarlos a la importación numérica y a la estructura de la población y de sus problemas o necesidades en materia de salud. La aceptación
de los servicios por parte de las comunidades, expresada como utilización
real, y la participación de éstas en su diseño y
prestación. |